lunes, 21 de marzo de 2011

manos, tus

van a tomarme de la cintura
ante ellas mi mirada queda atrapada
quedaron bajo mi espalda sepultadas
¿mezcladas con mezcal?
deme dos kilos de esas para llevar por favor
¿¿desde cuándo me tienen fascinada?? completamente perdida...
logran calmar mi ansia durante su presencia
en
entre pierna y pierna se llamaba aquella canción...
excepto moi et toi
caminan conmigo hacia la parada del autobús
deslizábanse deliciosamente hasta mi escote ansioso
Dios mediante
las quiero para mi, mis manos, mis ojos...
un suspiro por cada uno de sus roces
salvo me salva   (wtf enoooorme...)
según tuyas... ha!
desnudas, descubiertas sin tapujos...
dejalas sobre mi... anda
tras...!!!!!

delirium tremens

me has querido mas de tres días seguidos (c o m p l e t o s)
y no sólo eso...
te parezco hermosa
también...
mi rareza hace que tus ojos den vueltas fascinados
me besas... me abrazas

el placer que encuentras al leer también lo hallas en mis labios, entre mis manos

 y no sólo eso...
me has elegido para finalmente dejarte devorar por la locura...

qué raro eres

desde aquel que soy

Ha de resultarle cotidiano ya. Tantas veces escuchar frases como "qué lindos ojos tienes", "me gustas", etc. cada que le miro no puedo pensar en cosas que no se relacionen con ese tipo de líneas. Le quiero, no puedo evitarlo. Así como se quiere el calor que genera perderse en una pintura de Monet. Manet, quien sea... vamos que el enorme placer estético de compartir el mismo espacio con tan magnífica entidad humana aún no deja de robarme el aliento. Cada que me dirige la palabra todo da vueltas, rápido lento rápido lento rápido lento, eeh?! ahm ahm di algo di algo inteligente, no, mejor, simpático... ¿y por qué no ambas? ahm ahm di algo!!! ------ nada. Ser objeto de su mirada así se siente: ser objeto.
Las 8:26, no recuerdo cuando fue la última vez que miré el reloj a esta hora. A las nueve, a las siete... nunca a las ocho. Hm. ¿Cómo hacer para quitarle la densidad a esto que escribo? cada letra lleva una carga que joroba mi espalda. La hace caer pesada sobre las palabras que dejo aquí plasmadas. Para mí, pesado... para ella cotidiano. ¿Alguna vez lograré apropiarme algo de esa cotidianeidad tan evidente? ¿De esa familiarización de lo extraordinario? 
 Cada que digo extraordinario cuestiono la escala con la que sopeso qué es extraoridnario y qué no lo es. Verdugo y juez. Juez y parte. ¿Parte de qué? ¿alguna vez será completo? de nuevo de pregunta en pregunta. Tanto brinco marea. 
 Todo esto lo escribo lejos, lejos de esas manos... de esos ojos que me contienen entero. 

 Hasta ahora he sido alguien más. Hace ligero el asunto, lo diluye... le quita lo mareador. Vamos que escribir a través de los dedos de alguien más aunque sean los míos es como la coca-cola al whiskey. Raspa menos.

sábado, 19 de marzo de 2011

¡ w o a u !

Encontré dónde se guardaban las cosas que escribí pretendiendo publicarlas en el blog... y las subí todas.

Sin editar, resultado del furor inevitable.

miércoles, 16 de marzo de 2011

io te maldigo!

Quisiera que fuera un "t.taio" en lugar de un "io.t.maldigo" pero asi es... remitiendo a la cancioncilla esa que no deja de sonar al recordar el abrazo cálido de su mirada. Me aterra. Me sofoca, siento esta ausencia mucho más que cualquier otra. Y sin embargo no dejo de preguntarme qué carajos me pasa, hay una parte mía que no para de recriminarme el sentir esta ausencia tan pesadamente. Me desagrada sobremanera... me recuerda al vacío más grande que se que me consume, que podría tratar de llenar con chetos y seguiría consumiéndome. No tengo idea de cómo pararlo. Cada que me pongo en contacto con esa "nada" hija de perra se me va el aliento, la sonrisa se me desinfla y ni los nerds le devuelven el júbilo a mi alma.

La cosa era lo mucho que necesitaba escuchar su voz. Ahora dudo seguir necesitándolo, ya pasó ese momento en que de verdad sentía una necesidad, ahora creo que lo que me hace negarla son los muros. De repente me siento fresca.

uuuy tequierotequierotequieroooo

¿qué pedo con la juventud de los adultos? (ay si, la morrita)

argh!

Se han ido por completo. Perdidas quién sabe donde andan mis palabras. Es una tragedia, no pude despedirme de ellas, así que escribiré aquí mi despedida. Ejem, Chau!.
Muy bien, dejando eso claro...  retomaré el hilo perdido. Es una cruzada perdida, no tiene mucho caso...
Frambuesas. Extraño que hagan agua de la mezcla de gases que me respiro, que me hagan líquida junto con ellas. Bastardas. Perras. ¿Dónde andarán?

let's see...

Lindo sol, cómoda temperatura. Condiciones propicias para darle vuelo a la "bitacha" haciendo una algo patética  hibridación entre dos palabra que probablemente, no nacieron para ser mezcladas a la fuerza. Me he hecho fan de Glee. Acabo de pasar las últimas horas devorándome la primera parte de la temporada 1. Justo pensaba que me molesta ligeramente la cantidad de veces que la frase "eres muy talentoso" se repite. En verdad ligeramente porque no me había percatado de ello hasta hace unos segundos. Está llena de brillo, al final tiene todo para triunfar en la vida como una buena canción pop... es eso, que es pop. Una serie musical, ni más ni menos. Me gustan los musicales, todo es mágico en un escenario donde la trama se apoya o basa en música. No soy músico pero, no deja de cautivarme eso, el poder que tienen los sonidos. La cantidad de ilusiones que contiene una escala de notas.

Nuevamente no me cuadra el motivo por el que se me fugan las ideas... son fugitivas, será por eso quizás. Ellas sí se van, no se andan con medias tintas. Admiro semejante determinación, ni un paso atrás, ni una letra abandonada, completely gone.
Frambuesas haciendo agua la mezcla de gases que me respiro. Bastardas, ¿dónde andarán? las extraño, extraño que se me nuble la vista, ese velo que me genera frente a los ojos,
Se me ha acabado el lindo sol.

clásico

Darle rienda suelta...

Contenerlo todo. ¿cuál es el punto? y ¿por qué siempre es un punto y no un dodecaedro?. Tengo una fascinación gringa (de muchas aparentemente) por poner solamente un signo de interrogación al final de las preguntas, me resulta cómodo y, lo confieso: bello. Las mayúsculas me perturban, siento que me gritan. Y gritar me alivia, me recuerda la parte primitiva mía no manifestada en verborrea... simplemente en un grito. a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a el chun ta ta que nació de hacer el renglón pasado un grito bebé me arrancó una sonrisa. Ahora lo que me tiene escribiendo es el empeño de calmar el ansia de nuevo. Empiezo a acostumbrarme a esta ansiedad que parece estar empeñada en caminar juntoconencimademi paso a paso.

Qué ganas de esos labios. Qué bárbaro. Me acomodé a gusto ahí... justo ahí. Y en las falanges. 

Qué padre es dar enter. Ahora que caralibro le ha otorgado un peso fulminante, agradezco este espacio donde dar enter no significa dejar plasmado lo escrito (frase harto dudosa...). Sigue siendo un respiro. (enter)
ah qué rico (enter)
(enter)
mmm si, lo disfruto enormemente... qué rico de nuevo (enter)

Vuelvo a las falanges. Sino... ¿cómo escribo? lindas. Y se llaman falanges, más lindas.

e n t e r

lunes, 14 de marzo de 2011

no diré quién fui

Regaré aquí las letras. 

He intentado en vano deshacerme de las palabras que no dejan mi ser entero. Que sirvan de algo más que de joda. Hacer lo personal no personal, quitarle la calidez al arrojarlo a un espacio frío, maquínico. Tal vez calme estos dedos ansiosos. Esto de los pensamientos tipo "gusano" me resulta frecuente, familiar. La ansiedad de mis dedos quizás se deba al café que he bebido. Tal vez ninguna de mis cicatrices es real, quizás también la metamorfosis que una emoción en particular ha sufrido no me tenga así. Perhaps, perhaps perhaps...

Eso de la ambiguedad me desespera, me pone furiosa, de nuevo, me desespera y al final, no me queda más (sí, como dijo Selena) que aceptarla, abrazarla por ser mi compañera desde hace ya un buen rato. Empiezo a pensar lo que escribo debo correr, la cordura casi me tiene tomada de los tobillos de nuevo. 

Curioso... inicié este blog gracias a una extrañanza (sí, así... extrañanza). Hoy las emociones que orbitan alrededor de ella han sufrido como dije, una metamorfosis. Esa metamorfosis me tiene aquí de nuevo... sintiendo las palabras, tratando de plasmar todo "eso"para mi y a la vez, lo escribo así y aquí por ver si llega al destino que le tengo pensado. Sólo me importa ese. Esa lectura que no presenciaré me mantiene sintiendo lejos de la cordura mientras sigo dándole vueltas a lo mismo. Masticando. Sintiendo. Esperando una deglución que probablemente seguirá siendo nonata... una digestión que perhaps perhaps perhaps nunca llegará. 

¿quién sabe de estas historias tras pupilas?

No diré quién fui. Inevitable camino alternativo soy. Ya lo dijo Regina Spektor... one more time with feeling, say it in your mind until you know the words are right, breathing's just a rythm. 

hi hu hi hu hi hu 

Amo las onomatopeyas, sin embargo, no puedo negar que no le llegan a los talones a los sonidos que pretenden plasmar con letras. Cuánta negación.